Un estudio publicado en Science ha encontrado asociación entre la infección por Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) y Enfermedad de Alzheimer (EA). El P. gingivalis es un cocobacilo Gram-negativo causante de la periodontitis crónica. Han identificado su p...
Leer más
Categorías archivadas:Prevención
La lectura automatizada de la presión arterial (LAPA) en el consultorio es una mejor opción que el método tradicional. Una revisión sistemática y metaanálisis publicado en JAMA así lo confirma. El estudio comparó las mediciones realizadas con un esfigmomanómet...
Leer más
La seguridad y los efectos adversos de las estatinas se abordan en una declaración publicada por la American Heart Association. Han realizado una amplia revisión del tema en los estudios analíticos y observacionales disponibles.
La miopatía es uno de los ef...
Leer más
El consumo de alimentos ricos en kaempferol y luteolina pueden prevenir el desarrollo del adenocarcinoma de pulmón. Ambos flavonoides producen la disminución de la expresión de claudin-2 en las células A549 del adenocarcinoma de pulmón. Su inhibición, por lo t...
Leer más
Los EPP: ¿Qué tan limpio es limpio?, es el título del último informe publicado de la Norma NFPA 1851. La Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA) viene siguiendo con mucho interés este proyecto de investigación desde 2015. La Norma NFPA 1851...
Leer más
Hoy, lunes 4 de febrero, ha sido proclamado por la OMS como Día Mundial contra el Cáncer. El objetivo es llamar la atención sobre este serio problema de salud que nos afecta a todos. Se estima un aumento mundial desde los 14 millones de casos en el año 2012 a ...
Leer más